domingo, 15 de enero de 2012

ENCUESTA DE ANIMACIÓN


  1. Sexo:
  2. Edad:
  3. Personaje de animación que seria si pudiese:
  4. Tres películas preferidas de animación:
Es bastare curioso la forma que tiene de pensar la gente, no tanto dependiendo de la edad pero si del sexo, existen grandes diferencias.
los personajes de animación seleccionados tanto por hombres como por mujeres, son protagonistas en un 90% de los casos. 
Los hombres tienden mas a la elección de supe héroes y nunca escogen un personaje que no coincida con su sexo mientras que en las mujeres, existe una mayor diversidad y no siempre coinciden con su sexo. Así mismo, solo el 10% de los participantes optaron por elegir un no protagonista y ese porcentaje corresponde únicamente con los hombres.
El personaje de animación mas seleccionado por los participantes en la encuesta fue: Spiderman


Las tres películas mas destacadas fueron:

 SHREK



 UP 


 EL REY LEÓN 





Otras encuentas y datos curiosos sobre películas de animación pueden encontrarse en las siguientes páginas:

O encuestas mas técnicas como puede ser:


Leer más...

sábado, 7 de enero de 2012

LA ANIMACIÓN

Toda película de animación tiene un largo y elaborado proceso de creación que conlleva la combinación de los trabajos y el esfuerzo de muchas personas a de más de una gran creatividad y sentido del humor.
Lo básico y principal es conseguir una idea, una vez se tenga, hay que asumir que nada va a salir exactamente como se pretendía en la idea original.

Bien, una vez llegado a este punto y habiendo superado ese pequeño detalle, es fundamental hacerse con el equipo, dicho equipo, debe constar como mínimo de: Director, Guionistas y Vocalistas (en el caso de que exista guión y voces, claro está) y dentro del personal de animación, los Animadores, Fondistas y Asistentes de animación. Sumándole los sonidos y la música o banda sonora, tan importante en mi opinión.
Todo este equipo necesita comer, vivir, quizás mantener a una familia...y normalmente no suele ofrecer sus esfuerzos creativos a cambio de unas palmaditas en la espalda, por lo que resulta especialmente necesaria la capacidad para pagar a dichos trabajadores y para pagar hace falta dinero o al menos un superviaje alrededor de todo el mundo.


Un ejemplo claro de proceso de creación, lo podemos encontrar aquí:
http://yaq.es/reportajes/se-hace-una-pelicula-animacion

Los procesos de creación de películas de animación han ido cambiando a lo largo de la historia. En un principio todo era a mano, cada dibujo, cada movimiento... pero hoy en día casi todo se hace por ordenador con programas especializados en animación. Para mas información, dejo aquí una página web donde se sintetiza muy bien algunos aspectos de estas distintas formas de creación.
http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/historiacineanimacion.htm

Una actividad muy entretenida y que recomiendo para aquellos que no tengan nada que hacer de vez en cuando y eso de estudiar no sea una opción valida, es la de crear tu propia animación. Quedan unos resultados muy chulos y después de terminar te sientes importante : )
Existen programas para aficionados como pueden ser alguno de estos:

http://www.softbull.com/windows/multimedia-y-diseno/animacion
Leer más...

domingo, 11 de diciembre de 2011

UNA DE CORTOS

Los cortos son como chistes visuales, aunque no todos son cómicos, algunos son tristes y otros simplemente raros y parecen no tener sentido. La mayoría no dicen nada, simplemente muestran una imagen y a través de ella y un poco de imaginación, le damos un sentido especial que bien nos hace reír, bien llorar o bien no nos afecta en absoluto, pero como todo, lo importante no es si te gusta o no te gusta, es que no te deje indiferente.
Normalmente en los cortos suelen aparecer animalitos, debe ser que los animales nos hacen gracia y tendemos a ridiculizar a la especie humana o bien mostrarla como ser malvado, pero eso si, esos animalitos tan monos ciertamente actúan como humanos, lo que produce una especie de confusión de personalidad.
De cada uno podríamos sacar una especie de moraleja.
Pero ya vale de cháchara, que ellos hablan por si solos:



Lucha por lo que quieres hasta el final.


Los marcianos tambien hacen exámenes.
También suspenden y se deprimen.
Los humanos son seres estúpidos.


Cuando llueve, es porque las nubes se enfadan.
El mito de la cigüeña es cierto.


Los pulpos molan.
No vuelvas a comer pulpo nunca mas.
Que bonito es el amor, y cuanto trabajo da.
Los humanos son malévolos. 


Siempre hay un rarito.
Quien ríe el último ríe mejor.


Pequeños enanos aveces molestan.
Algunas medidas drásticas no dan resultado.


Es mejor no esquilar a las ovejas.
Los conejos son sabios, hazles caso.

Esto ya es algo diferente, entramos en un campo donde lo humano tiene mas protagonismo:


EN RESUMEN: Romeo y Julieta.


Doble personalidad.
Lo bueno de imaginar.
La soledad no es tan mala.
Siempre se le puede dar la vuelta al asunto, por muy mal que pinte, hay un lado positivo :)

O.O




Leer más...

jueves, 24 de noviembre de 2011

SHREK



¿Por qué será que lo que más gracia nos hace es la vida misma? Ver reflejados nuestros propios sentimientos, alegrías y meteduras de pata en unos monigotes que aunque de colores muy vistosos, no son nada mas ni nada menos que un ogro borde y amargado hasta la saciedad, un asno  pedante y pati-corto, un dragón o mas bien, una dragona, bella y coqueta, peligrosa como cualquier mujer y demás seres fantasiosos y divertidos que nos hacen recordar viejos amigos, situaciones ocurridas o simplemente a nosotros mismos. Y es que nos volvemos más tiernos al ver que todos sufren, ríen y lloran, incluso los personajes de animación.

Metiéndonos un poco en la trama, se cuenta la historia de un gran ogro verde amargado y solitario que parece amar la soledad y la tranquilidad de su ciénaga, al que todo el pueblo teme, un buen día, su tranquilidad se ve perturbada y se ve obligado a inmiscuirse en una gran aventura, la cual, ni desea ni aprecia, pero que definitivamente le cambiará la vida y su razón de existencia.

¿Quién no querría que un buen día, alguien llamase a su puerta y le involucrara en una maravillosa aventura que cambiase por completo su forma pesimista de ver el mundo, su tristeza, monotonía y en resumen, su vida? Pero todo ello narrado desde un punto de vista en el que los planes salen al revés o se ven frustrados continuamente lo que nuevamente acerca la historia a la vida real.
Es por esto, entre otras cosas, que algunos aman el cine, permite vivir muchas vidas y soñar despierto.

Hablemos de los personajes… ¿Quién no tiene un familiar, amigo, amigo de amigo o familiar de amigo que hablé por los codos, replique todo lo que le parezca replicable, haga ruido y cante en los momentos mas inoportunos, si, justo en esos que necesitas concentración...?¿ o alguno que parece saber decir la palabra NO incluso en idiomas inexistentes, que se resista a cambiar ligeramente su rutina y que al intentar compararse con algo no se le ocurre nada mas que una cebolla,(no podría ser como un pastelito, no, tiene que ser como una cebolla), claro signo de negatividad.
Y así podríamos ir comparando personajes ficticios con personajes reales y encontrarle similitud a cada uno de ellos.



Se decía que Shrek era una película que hacia que los adultos se revalorasen y aumentaran su autoestima, podría ser una interesante forma de ahorrar en psicólogos; cada vez que estés deprimido, ponte a ver Shrek. 

Dejo aquí algunas de las tomas que me parecen mas divertidas:


Mambrú se fue a la guerra:


Version original:


Resulta bastante gracioso escucrar los doblajes en diferentes dialectos o idiomas, pues tiene más bien poco que ver unos con otros o directamente con el original :)


Duloc:


Se puede apreciar la gran denuncia social y de control de poder, se trata de hacer creer a la población que viven en un mundo perfecto y sin aparentes problemas y se vive la falsedad con total normalidad, como si fuese algo establecido. Shrek es el único que parece notar dicha situación incoherente.
Todo ello no esta tan lejos de la realidad como pensamos, pues todos estamos sometidos al antojo de unos pocos, lo que resulta bastante triste.




Para que se pueda seguir un poco la historia, hasta el momento:





Tambien han sacado las aventuras del gato con botas antes de conocer a Shrek:





Leer más...

viernes, 4 de noviembre de 2011

UP



Una loca y colorida aventura en la que un anciano viudo decide vivir el sueño de su vida y se embarca en un viaje que se convertirá en una gran aventura y del que aprenderá grandes cosas.
Acompañado por un simpático niño que parece tener las ideas muy claras y la natural inocencia y bondad de la edad, y un montón de globos de helio, pretende trasladar su casa desde el centro de una gran ciudad hasta su paraíso particular, junto a una gran cascada, en honor a su mujer, y a el mismo.
Cada uno de los personajes tiene vida propia y presenta una evolución con el transcurso de la historia lo que le da una especial atracción al conjunto, acompañado de numerosos pequeños detalles.
En mi opinión es ideal para pasar un rato divertido, solo o en compañía de individuos de diferentes edades, ya que posee un agradable contenido para los más pequeños y también bromas con las que se identifican los mas mayores.


Me gustaría destacar algunos aspectos de la composición como la banda sonora que en mi opinión es algo fundamental en este tipo de creaciones ya que transmiten una determinada fuerza en cada momento que nos hace introducirnos aun mas en el nuevo mundo y que nos permite tener una idea mas cercana de cómo debemos de sentirnos en cada momento.







DATOS TÉCNICOS:

Dirección
-Pete Docter
-Bob Peterson 
Producción 
-Jonas Rivera
-John Lasseter
-Andrew Stanton 
Guion 
-Bob Peterson
-Pete Docter
-Thomas McCarthy
-Jim Capobianco 
Música 
-Michael Giacchino

Fotografía 
-Patrick Lin
-Jean-Claudie Kalache 
Montaje 
-Kevin Nolting 
Reparto
-Edward Asner
-Christopher Plummer
-Jordan Nagai
-Bob Peterson
Productora
-Pixar Animation Studios 
Distribución 
-Walt Disney Pictures 
Presupuesto 
-$175.000.000(
2)
Recaudación 
-723.005.700(
3)



CURIOSIDADES:
En particular, me resultó especialmente curiosa la referencia que se hace a los GAMUSINOS, esos seres tan sumamente misteriosos, de los que nunca supiste nada y que sin embargo viven tan cerca de ti como los ácaros (seres que también poseen un nivel elevado de intriga)
Para todos aquellos que en algún momento fueran a cazar GAMUSINOS, les dejo estos vídeos:




En realidad, en la película,el proceso es diferente, al susodicho GAMUSINO le gusta el chocolate y no es una especie de ratita (que es como yo siempre los había imaginado), sino que es una especie te pájaro y si, le gusta el chocolate! :)



Su banda sonora recuerda claramente a la de Dr. strangelove:


Leer más...